Ir al contenido principal

MANTENIMIENTO 04


MANTENIMIENTO DE LA PROCESADORA



  • La procesadora tiene un sistema de seguridad automático en la tapa superior, esto permite que al abrirla estando en funcionamiento, la procesadora automáticamente se apagará, de este modo se evitará atrapamientos de objetos que caigan, o lesiones físicas en el tecnologo tanto por los rodillos como por los químicos.


  • El mantenimiento de la procesadora lo hacen generalmente los tecnólogos, principalmente a los rodillos ya que los químicos van deteriorando los materiales o se van acumulando residuos que se convierten en grumos y van dañando las placas a su paso, se deben limpiar con agua, usar una compresa, una sabrá, una  esponjilla y un cepillo pequeño y suave.


  • El mantenimiento se debe hacer cada dos o tres meses dependiendo del uso que tenga, o cuando los piñones de los rodillos empiezan a fallar estoes  una señal de que necesita un mantenimiento.


  • El primer rodillo por donde pasa la placa radiográfica siempre debe estar totalmente seco para que la placa no se dañe, la procesadora solo debe llevar el revelador el fijador y el agua no se le deben agregar aceites u otro tipo de lubricantes


  •  El revelador nunca se puede contaminar con el fijador, esto genera un mal olor y si esto sucede se deben cambiar todos totalmente ya que estarían contaminados los químicos. 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 2

REVELADO AUTOMÁTICO En el año 1956 Eastman Company introdujo la procesadora automática de revelado de películas radiográficas con sistema de rodillos, que mejoró considerablemente el flujo del trabajo y la calidad de las radiografías. 

REVELADO AUTOMÁTICO 1

PROCESO  DE REVELADO AUTOMÁTICO DE LA IMAGEN  RADIOGRÁFICA Es el proceso mediante el cual el revelado, el fijado, y el secado de las radiografías se realiza automáticamente mediante unos aparatos denominados procesadoras automáticas de radiografías. PROCESADORA ANÁLOGA PROCESADORA DIGITAL        

PROCESO DE REVELADO 03

PROCESO DE REVELADO  La procesadora se debe  encender unos minutos antes de su uso para que suelten los rollos se encienda el calentador así el agua y los químicos estarán en la temperatura adecuada, esta temperatura se da gracias a unos termostatos que tiene en su interior. Después de la toma de la placa se lleva el chasis al cuarto oscuro donde se abre de manera muy cuidadosa no se abre del todo ya que puede llegar a caerle polvo a la placa y salir con imperfecciones, la placa radiográfica se debe sacar de una de las esquinas para no contaminarla. Pasa por un primer rodillo que debe estar completamente seco, ese rodillo la pasa  hasta el líquido  revelador, El líquido revelador es utilizado para convertir la imagen latente de la radiografía en una imagen visible, Este líquido actúa sobre las sales de plata metálica que fueron sensibilizados  de ahí pasa al líquido fijador,  El fijador  es el producto químico ya diluido en agua que se usa ...