PELIGROS Y CUIDADOS la utilización de dichas procesadoras puede implicar una serie de riesgos El desconocimiento de los riesgos derivados de los componentes químicos de los productos utilizados para el procesado automático, la incorrecta manipulación de los mismos y la deficiente colocación y/o ventilación de las procesadoras pueden dar lugar a problemas para la salud de los trabajadores. para el manejo de las soluciones concentradas contenidas en las botellas del revelador y del fijador pueden producir irritación en la piel y quemaduras en los ojos. Debe evitarse el contacto de estos productos con la piel o los ojos, tomando las debidas precauciones. Pueden desarrollarse una gran diversidad de trastornos respiratorios al ser inhalados, puede producirse también una gran inflamación en ojos, nariz, faringe, laringe y tráquea. Por lo general los trastornos más grandes se producen al trabajar durante mucho tiempo con una procesadora en un cuarto ...
MANTENIMIENTO DE LA PROCESADORA La procesadora tiene un sistema de seguridad automático en la tapa superior, esto permite que al abrirla estando en funcionamiento, la procesadora automáticamente se apagará, de este modo se evitará atrapamientos de objetos que caigan, o lesiones físicas en el tecnologo tanto por los rodillos como por los químicos. El mantenimiento de la procesadora lo hacen generalmente los tecnólogos, principalmente a los rodillos ya que los químicos van deteriorando los materiales o se van acumulando residuos que se convierten en grumos y van dañando las placas a su paso, se deben limpiar con agua, usar una compresa, una sabrá, una esponjilla y un cepillo pequeño y suave. El mantenimiento se debe hacer cada dos o tres meses dependiendo del uso que tenga, o cuando los piñones de los rodillos empiezan a fallar estoes una señal de que necesita un mantenimiento. El primer rodillo por donde pasa la placa radiográfica siempre debe estar to...